top of page

Las mujeres en la política en el 2022

Ana Arenas

En el siglo XXI, la participación política de las mujeres ha crecido considerablemente. En el gabinete del gobierno actual se ha hecho evidente la alta participación política de las mujeres en el Senado, la Cámara y en la vicepresidencia.


Las mujeres en Colombia obtuvieron el derecho al voto apenas en el año 1954, ha sido un proceso largo para poder llegar al punto político en el que está el país hoy. Por eso es un logro tener un aumento del 25% respecto al año 2019 en mujeres que son senadoras. Además, con esto se espera que cada vez sea mayor el número de mujeres que ocupan cargos políticos y este deje de ser un ámbito liderado por hombres.


Gustavo Petro en el Debate feminista 2022 / Foto: EFE


Gustavo Petro propone en su gobierno la paridad de género y tiene un programa de gobierno llamado El cambio es con las mujeres, el cual promete que al menos el 50% de los cargos públicos sean ocupados por mujeres, creando un gobierno feminista que promueve la igualdad de género y buscando una administración más equitativa en oportunidades para las mujeres.


Esto ya se demostró con la elección del Presidente para los ministerios de la Igualdad; de Agricultura y Desarrollo Rural; de Salud y Protección Social; de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Cultura; en los que puso a cargo a mujeres marcando la diferencia porque estos ministerios eran liderados por hombres en la administración anterior.


Mujeres del Gabinete del gobierno actual / Foto: Archivo particular de Semana


Esperamos que Gustavo Petro continúe promoviendo este programa de paridad; que sigan vigentes las leyes preaprobadas en pro de la mujer, como lo es el Aborto legal. Además, la esposa de Petro, Verónica Alcocer y su hija Sofia Petro, se han mostrado feministas y han asegurado en entrevistas que respaldaran este tipo ideales durante este gobierno.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page